ENTREVISTAS
(2022)
Esta entrevista tuvo lugar a comienzos de febrero de este año en el estudio de Peter Eisenman.
Quince años atrás, la última vez que había estado ahí, era un hervidero de gente en actividad, pero esa mañana estaba semivacío, como extensión de una Manhattan hibernal aletargada, a la que la pandemia
(2022)
Dos importantes exposiciones sobre su trayectoria y la concesión del Premio Nacional de Arquitectura en 2021 pusieron a Carme Pinós en el lugar que llevaba mucho tiempo mereciendo. Desde su fulgurante irrupción juvenil junto a Enric Miralles, con obras como el Nuevo Cementerio Municipal de Igualada o el Ayuntamiento de Hostalets de Balenyà, hasta su madurez con edificios
(2021)
Rafael Moneo confiesa que le alegra profundamente haber sido galardonado con el León de Oro a la Trayectoria de la Bienal de Arquitectura de Venecia. “Me ha alegrado mucho que hayan pensado en mí porque es un galardón que tiene un carácter muy diverso. La Bienal es un obligado
(2020)
El Museo Munch tiene prevista su apertura antes del verano. Es un proyecto que se ha prolongado durante una década, ¿cómo describirías esta experiencia tan dilatada?
Estos proyectos tan complejos se instalan en la dinámica del estudio y en tu cabeza de arquitecto como enormes centros de gravedad
(2020)
“Mi vida es muy metódica. El coronavirus apenas ha alterado mis hábitos”, responde Ricardo Bofill a la obligada pregunta de estos días acerca de cómo está sobrellevando el confinamiento. “Estoy muy ocupado.
(2018)
Me agradaría comenzar rogándote un esbozo de tu historia personal. Procedes de una familia barcelonesa de espíritu marcadamente progresista, y tu trayectoria vital y profesional ha estado siempre distinguida por cierto inconformismo y un rechazo al estancamiento.
Por parte paterna pertenezco a una familia republicana, liberal, de la antigua burguesía catalana, esa burguesía
Fredy Massad
Arquitecto, crítico y profesor.



Alfredo Massad Japas (fredymassad.com) ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante 2025 contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Barcelona.