ENTREVISTAS
(1998)
Hemos intentado introducir infinidad de nuevos términos, sugerir cientos de analogías que nos permitiesen explicar o simplemente fabricar argumentos complejos con que describir situaciones o hechos dentro de la investigación y la creación arquitectónica. Todo esto es,
(1997)
Hoy es domingo por la mañana y llueve en Bilbao, cosa que no es demasiado extraña. Las laderas de las colinas entre las que corre el Nervión se ven muy verdes, gracias a la lluvia que cae constantemente.
Uno llega a Bilbao esperando que algo ocurra y le sobresalte -según el retrato que proporcionan los medios,
(1996)
Para comenzar, me interesaría conocer cómo se produce tu aproximación a los métodos de diseño. ¿Cómo explicarías tu método de operar?
Lo que yo intento siempre en mis conferencias es explicar los edificios a través de una continuidad entre ellos: como si hubiera un
(1996)
Hacía ya tiempo que quería conocerle. Conversar con él. Estaba profundamente interesado en su trabajo. Ese día, casi por casualidad, le había encontrado. Era verano en Barcelona, uno de esos días en que de lo único que se habla es del calor. Nuestra cita para una entrevista estaba pactada
Fredy Massad
Arquitecto, crítico y profesor.



Alfredo Massad Japas (fredymassad.com) ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante 2025 contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Barcelona.