Ricardo Bofill
“Mi vida es muy metódica. El coronavirus apenas ha alterado mis hábitos”, responde Ricardo Bofill a la obligada pregunta de estos días acerca de cómo está sobrellevando el confinamiento. “Estoy muy ocupado.
Ricardo Bofill
Me agradaría comenzar rogándote un esbozo de tu historia personal. Procedes de una familia barcelonesa de espíritu marcadamente progresista, y tu trayectoria vital y profesional ha estado siempre distinguida por cierto inconformismo y un rechazo al estancamiento.
Por parte paterna pertenezco a una familia republicana, liberal, de la antigua burguesía catalana, esa burguesía
Toyo Ito
Hemos intentado introducir infinidad de nuevos términos, sugerir cientos de analogías que nos permitiesen explicar o simplemente fabricar argumentos complejos con que describir situaciones o hechos dentro de la investigación y la creación arquitectónica. Todo esto es,
Frank O. Gehry
Hoy es domingo por la mañana y llueve en Bilbao, cosa que no es demasiado extraña. Las laderas de las colinas entre las que corre el Nervión se ven muy verdes, gracias a la lluvia que cae constantemente.
Uno llega a Bilbao esperando que algo ocurra y le sobresalte -según el retrato que proporcionan los medios,
Enric Miralles
Para comenzar, me interesaría conocer cómo se produce tu aproximación a los métodos de diseño. ¿Cómo explicarías tu método de operar?
Lo que yo intento siempre en mis conferencias es explicar los edificios a través de una continuidad entre ellos: como si hubiera un
Wolf Prix
Hacía ya tiempo que quería conocerle. Conversar con él. Estaba profundamente interesado en su trabajo. Ese día, casi por casualidad, le había encontrado. Era verano en Barcelona, uno de esos días en que de lo único que se habla es del calor. Nuestra cita para una entrevista estaba pactada