«Y, mi querido amigo, con motivo de este pequeño asunto he vuelto a comprobar que los malentendidos y la pereza ocasionan si cabe más extravíos en el mundo que la astucia y la maldad. Al menos es cierto que estas dos últimas son más raras.»
J. W. Goethe, Las penas del joven Werther
«Y, mi querido amigo, con motivo de este pequeño asunto he vuelto a comprobar que los malentendidos y la pereza ocasionan si cabe más extravíos en el mundo que la astucia y la maldad. Al menos es cierto que estas dos últimas son más raras.»
J. W. Goethe, Las penas del joven Werther
Fredy Massad
Arquitecto y crítico
Fredy Massad (Buenos Aires, 1966) es arquitecto por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es profesor asociado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra y profesor visitante ad honorem en la Universidad de Buenos Aires. Es asimismo director del Foro América, una iniciativa conjunta de la Universidad de Navarra y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos.
Desde 2004, es crítico de arquitectura para el periódico ABC y autor del blog cultural La viga en el ojo, donde aborda la arquitectura contemporánea desde una perspectiva que cuestiona las narrativas impuestas y el star-system arquitectónico. Entre sus publicaciones destacan La viga en el ojo. Escritos a tiempo (2015) y Crítica de choque (2018), obra galardonada con el XVII Premio SCA CPAU de Arquitectura Argentina.
Massad ha entrevistado a figuras como Frank Gehry, Norman Foster y Toyo Ito, e imparte regularmente conferencias magistrales en universidades y eventos culturales. Actúa también como curador y moderador en ciclos y exposiciones que enfatizan la dimensión ideológica y política de la arquitectura y su impacto en la sociedad contemporánea.
Fredy Massad
Arquitecto, crítico y profesor.



Alfredo Massad Japas (fredymassad.com) ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante 2025 contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Barcelona.